Algunas Notas sobre los Personajes
Aunque parten de una actitud general de gran perplejidad
y sordo enfrentamiento ante la violencia de la educación de la época,
los protagonistas de El florido pensil presentan algunos rasgos
diferenciadores que corresponden a su propia personalidad y al
medio económico y social del que provienen.
Aguirre (Carles CANUT / Ricardo MOYA): Procede
de una familia pequeñoburguesa de comerciantes, gente acomodaticia
a los vaivenes
de la política y se les nota. Con tal de no
"recibir", Aguirre hace
cualquier cosa: es el autentico "pelota".
Alberdi (Zorion EGUILEOR): representa la toma
de conciencia
prematura de las clases bajas, que no tienen más
que comparar la teoría
con su mísera praxis para darse cuenta de
que alguien miente. Y no
precisamente ellos, los pobres. Luchador, convencido,
rebelde. Alberdi
recuerda que, a pesar de todo, cualquier cosa entonces
fue relativa.
Artola (Jose Ramón SOROIZ / Juan VIADAS):
su amigo; procede del
medio rural, vascoparlante, lo que le supone un problema
añadido en su
proceso educativo ya que no comprende realmente la
materia sobre la que hablan los profesores. Eso lo dibuja entre gracioso
y tonto de capirote y le lleva a recibir más cachetes de la cuenta.
Briones (Paco SAGARZAZU): es el emigrante,
su desorientación es total. El el blanco de los profesores. Artola
y él reciben a dúo.
Además es torpe, lento y le gusta hacerse
el gracioso.
Jáuregui (Enrique DÍAZ DE RADA/Adolfo
FERNÁNDEZ): sin duda, "el niño bien", proviene de un ambiente
burgués, adinerado, más culto, que lo convierte en "el listillo"
de la clase. Además tiene buena memoria, es despierto: vaya, el
sabihondo que de pequeños todos conocimos.